Vox Virage DC Richie Sambora

Vox Virage DC Richie Sambora

Si bien se conoce la institución británica Vox por sus imprescindibles amplificadores, la marca también ha sido responsable de diseños de guitarras tan imaginativos como personales, algunos de los cuales se han convertido en clásicos de la historia del rock. La Phantom fue vista en manos de Tom Petty o Ian Curtis, la Teardrop (o Mark VI) sigue asociada a Brian Jones, y la muy curiosa Guitorgan, capaz de producir sonidos que evocan un órgano Hammond, aparece en Counting Crows y en innumerables bandas sonoras de películas.

En 2008, Vox volvió a mirar su glorioso pasado y, además de una Phantom con amplificador y efectos integrados, la marca diseñó una serie de instrumentos mucho más serios con vocación profesional. El lanzamiento se realizó con un gran apoyo de endorsers muy prestigiosos, entre ellos Prince, que dio muchos conciertos con su HDC-77, o Chris Robinson (Black Crowes), que giró durante mucho tiempo con su Virage. Richie Sambora fue uno de los afortunados, y esta Virage DC firmada por el guitarrista de Bon Jovi formaba parte de su amplia colección.

A primera vista, la Virage DC se parece a una ES-335 ligeramente reducida, pero la gran diferencia proviene de las pastillas que la equipan, una exclusividad de Vox diseñada con la ayuda de Steve Blutcher de Dimarzio. Cada una de las dos pastillas presenta dos barras y seis polos, y puede configurarse para reproducir el sonido de tres pastillas diferentes mediante un interruptor: humbucker con las dos barras, single coil con una sola de las dos barras, y P90 con los seis polos. Nueve posibilidades de configuración en total, lo que para un músico como Sambora, capaz de evocar universos sonoros muy variados, permitió ahorrar un tiempo precioso para encontrar el sonido adecuado sin entorpecer la inspiración.

Richie Sambora

(1959)

Grupo: Bon Jovi
Guitarra principal: Fender Stratocaster signature
Tema imprescindible: *Livin’ On A Prayer*

La historia del rock es así: por cada Mick Jagger, hay un Keith Richards. Por cada Steven Tyler, hay un Joe Perry. Por cada Robert Plant, hay un Jimmy Page. Por cada cantante superestrella que enciende a las multitudes, hay un guitarrista sombrío e infinitamente cool que respalda todo y solo toma el protagonismo en asaltos esporádicos de treinta segundos.

Richie Sambora se unió a la banda de Nueva Jersey Bon Jovi en 1983, pocos meses después de su formación. Desde el principio, el toque y la personalidad de Sambora complementaron a la perfección la imagen del cantante fundador Jon Bon Jovi. Juntos formaron un dúo de composición que daría vida a clásicos del hard FM que siguen siendo imprescindibles en todas las emisoras de radio. El verdadero estallido se produjo en 1986 con el álbum *Slippery When Wet*, en el que Sambora coescribió nueve de los diez temas, incluidos los tres megasingles *Livin’ On A Prayer*, *You Give Love A Bad Name* y *Wanted Dead Or Alive*. Ahí se escucha su toque veloz, preciso, enérgico e inventivo, que, por supuesto, incorporaba influencias de Van Halen como todos los solistas de la época, pero con un sello muy personal. Su maestría en los arreglos brillaba en el uso de la guitarra de doce cuerdas en *Wanted…*, el *pitch shifter* del solo de *You Give Love A Bad Name* o la *talkbox* en *Livin’ On A Prayer*.

Desde entonces, la banda se volvió colosal y giró por todo el mundo frente a multitudes enloquecidas. El genio de Bon Jovi fue saber volver al éxito en intervalos de varios años, conquistando así a varias generaciones sucesivas. Así, volvieron a lo más alto de las listas en 1994 con *Always*, y luego en 2000 con *It’s My Life* (también coescrita por Sambora), imponiéndose ante un nuevo público que los sigue hasta la actualidad.

Víctima de sus demonios, Sambora tuvo que abandonar la banda en 2013 en plena gira mundial. Desde entonces, formó el grupo RSO con su excompañera Orianthi y parece cada vez más interesado en la Telecaster y la Esquire con el paso del tiempo, él que en la época de Bon Jovi era sobre todo conocido por sus *superstrats*. El futuro musical de Sambora probablemente aún nos depare gratas sorpresas.

Comentarios

Sé el primero en valorar “Vox Virage DC Richie Sambora”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *