Rory Gallagher black Esquire 1959

Rory Gallagher black Esquire 1959
Vendida
Ícono irlandés, músico genial, experimentador apasionado, solista prodigioso y verdadero embajador de la guitarra eléctrica, Rory Gallagher dejó un legado marcado por el amor a la guitarra y al blues.
Escondido detrás de una Stratocaster con un barniz maltratado, fue el músico de las experimentaciones más iluminadas, impulsado por un deseo permanente de entender y dominar su equipo. Sus herramientas de trabajo eran numerosas y cuidadosamente seleccionadas, y algunas modificadas para satisfacer sus necesidades. Cada pieza de su colección encarna toda la sutileza del oído y la técnica de este virtuoso de la guitarra, que hizo de Fender su marca preferida y de sus dos modelos emblemáticos (la Stratocaster y la Telecaster) sus armas favoritas en la música electrificada.
Érase una vez… La Fender Esquire de Rory Gallagher
Se dice que cada músico ve en un modelo, y mucho más en una marca, la combinación de lo que busca en una guitarra. Entre Fender y Gibson, la elección de Rory Gallagher se orientó rápidamente hacia la primera. Aunque entró en la historia por su legendaria Stratocaster de 1961 con barniz desgastado y maltratado por un juego intenso, amplió su equipo con algunos otros modelos raros y meticulosamente seleccionados.
Es una Fender Esquire de 1959 la que se unió a su valioso equipo de gira desde 1971. Cuando Rory Gallagher comienza su carrera en solitario tras la separación de la banda Taste, los conciertos se reanudan y la leyenda del guitarrista irlandés más famoso crece con una Esquire negra junto a su fiel Stratocaster.
Si hay un punto común notable entre las guitarras más usadas por Rory Gallagher, es el aspecto de su barniz. Craquelado, agrietado, desgastado, rayado… El barniz marcado de estas guitarras es el testigo material y emotivo de una historia contenida en la madera. Esta Fender Esquire negra lleva las marcas únicas de un relato ilustre: el de un guitarrista excepcional que convirtió esta guitarra en una herramienta de primer nivel.
Como muchas guitarras de la colección Gallagher, esta Esquire fue modificada para hacerla especialmente única y, como muchas guitarras legendarias, está acompañada de una historia excepcional.
La que hoy se parece más a una Telecaster que a una Esquire salió de fábrica en 1959 con acabado blonde. Cuando Rory la compra en 1971, ya está equipada con una pastilla en el mástil. Luego realiza una serie de modificaciones: comienza por cambiar las clavijas por unas Kluson Deluxe, y continúa con modificaciones más profundas en marzo de 1972. Durante una pausa entre una gira europea y el inicio de una gira británica, un carrito de aeropuerto supuestamente pasó por encima de la guitarra. Fue entonces confiada al luthier Chris Eccleshall para reparaciones urgentes: sustituyó las selletas del puente por unas de acero introducidas por Fender en 1968/69, así como el antiguo pickguard de 7 tornillos por uno blanco de cinco tornillos. La tapa superior de la guitarra quedó dañada, pero Eccleshall logró reconstruir el cuerpo limpiamente. Como no tenía tiempo para una restauración completa, usó un barniz poliuretano transparente que, sin embargo, parecía tener un tono verdoso cuando se observaba desde cierto ángulo.
La siguiente modificación tuvo lugar entre mediados y finales de 1972, como atestiguan las fotos tomadas por Michael Putland durante las sesiones del álbum «Blueprint». El diapasón parece nuevo debido al lijado y barnizado necesarios tras el reemplazo de los trastes. Al regresar de una gira por Estados Unidos ese mismo año, la guitarra volvió a manos de Chris Eccleshall, donde el acabado transparente previamente aplicado fue reemplazado por el acabado negro que se ve hoy en la guitarra.
La que Rory llama «Telecaster» debido a su pastilla en el mástil se convirtió rápidamente en una de sus principales herramientas creativas, especialmente para conciertos y slide. Experimentador constante, Rory Gallagher no se conformó con esta Esquire aumentada con una pastilla en el mástil. Continuó su búsqueda del sonido perfecto cambiando varias veces las pastillas — incluyendo en 1976 una pastilla de Stratocaster instalada en la posición del mástil y luego en la posición central con un selector de cinco posiciones reemplazando el de tres posiciones. Como declaró a la revista International Musical and Recording World en abril de 1977, «pasó de ser una Esquire a una Tele, a una Tele-Strat». En esta configuración de tres pastillas, la Esquire tuvo una aparición destacada en 1977 en Rockpalast en Essen, Alemania, antes de que la pastilla del medio fuera retirada. Este concierto fue grabado y transmitido a más de 50 millones de hogares en Europa. Esta guitarra encarna mucho del espíritu aventurero y sin concesiones de Rory Gallagher, quien siempre buscaba superar las posibilidades de la lutería clásica.
Después de muchos años de fiel servicio, la Esquire fue reemplazada en vivo por su Gretsch Corvette a finales de 1978. Pasó desapercibida hasta la salida del álbum Defender en 1987, donde reaparece en su configuración original (sin las dos pastillas Strat ni el selector de cinco posiciones). La guitarra se usó en la canción «Loanshark Blues» en slide.
Esta Esquire con barniz negro craquelado es una guitarra con una historia densa y apasionante. Sobreviviente a los avatares del transporte aéreo tras una gira, y luego moldeada por su dueño en busca del sonido ideal, es una de esas raras guitarras cuyo enorme legado sigue impactando hoy a muchos músicos. Ha superado el estatus de simple instrumento musical para convertirse en un verdadero objeto cultural, expuesto en varias exhibiciones («The UK Guitar Show», Olympia, Londres, 2018; «Born To Rock», Museo Nacional de Irlanda en Dublín, 2006-2007).
Tocada por Joe Bonamassa en el marco de una entrevista con «Guitarist Magazine» en julio de 2024, esta guitarra es una de las piezas icónicas de una carrera tan impresionante como fulgurante. Para citar a Bonamassa, «es ligera, y puedo entender por qué Rory la quería… Se nota que quería tocar slide con ella…».
Rory Gallagher black Esquire 1959
Información adicional
Marca | |
---|---|
Artiste associé | |
Disponibilité |
Comentarios