Martin D-28E 1963 Ex Noel Gallagher

Martin D-28E 1963 Ex Noel Gallagher

¡Contrario a lo que parece, esta Martin es 100% original! A finales de los años 50, viendo el éxito que las marcas competidoras tenían en el mercado de guitarras eléctricas, la firma de Nazareth decidió explorar este terreno. Pero como los ingenieros de Martin siempre fueron muy conservadores y los métodos de producción ya estaban optimizados para sus acústicas, se limitaron a añadir dos pastillas a sus tres modelos estrella, creando así la 00-18E, la D-18E y la D-28E.

Cada una de ellas era similar a su versión puramente acústica, con la adición nada discreta de dos pastillas DeArmond, un selector de tres posiciones y cuatro botones alineados a lo largo de la tapa. El problema del concepto era que la idea no funcionaba bien desde ningún punto de vista: para el sonido acústico, la adición de pastillas sobre la tapa impedía las vibraciones; mientras que para el sonido eléctrico, los graves generosos de la dreadnought tendían a provocar retroalimentación inmediata. A esto se sumaba el hecho de que estas guitarras eran mucho más caras que sus equivalentes acústicas, lo que explica por qué Martin detuvo estas series en 1963, haciendo de esta D-28E un ejemplar del último año de producción.

Se conserva, por supuesto, el magnífico cuerpo de palisandro brasileño que caracteriza todas las D-28 de la época, y el sonido particular y distintivo de estas series terminó encontrando su público entre los aficionados al lo-fi que buscaban un instrumento fuera de lo común. La exposición más significativa de esta serie llegó en 1993 con el concierto MTV Unplugged de Nirvana, donde Kurt Cobain tocó una D-18E. Esta D-28E, en particular, tiene la singularidad de no haber sido modificada salvo por un refretting (mientras que la electrónica de muchas guitarras de la época sí fue retocada), lo que la hace excepcional.

Pero eso no es todo, ya que perteneció a Noel Gallagher. La leyenda británica utilizó esta Martin como herramienta de inspiración antes de liberarla al mundo, donde sus notas redondas no tardaron en convencer a otros músicos.

¡Si tienes preguntas sobre este producto, contáctanos!

Noel Gallagher
(1967)

Grupo: Oasis
Guitarra principal: Epiphone Sheraton
Canción imprescindible: Supersonic

Es fácil olvidar lo excelente que era Oasis, ya que su música a menudo quedó eclipsada por sus diversas travesuras y la manera en que los medios hablaban de ellos. Sin embargo, estos hijos de Manchester escribieron algunas de las canciones más bellas de los años 90, construyendo verdaderamente la banda sonora de una década ávida de ídolos.

Desde *Supersonic* en 1994 hasta *Falling Down* en 2009, Oasis vendió 75 millones de álbumes y colocó 8 sencillos en la cima de las listas. Por supuesto, su música está profundamente inspirada en los Beatles de 1966, de quienes tomaron tanto el estilo visual como el enfoque de producción, pero llevaron ese sonido a su propia década, actualizándolo con canciones que probablemente no desentonarían en *Revolver*, como *Wonderwall* o *All Around The World*.

Como todos saben, el grupo estaba liderado por los hermanos Gallagher: Liam en la voz y Noel en la guitarra, aunque a veces Noel cantaba con su timbre tan característico, como en *Don’t Look Back In Anger*. Al igual que los Kinks antes que ellos, los hermanos Gallagher no lograron mantener sus disputas familiares fuera del ámbito profesional, y el grupo terminó estallando bajo ese peso.

Desde entonces, Noel formó su banda High Flying Birds con un excelente primer álbum homónimo en 2011, demostrando que el guitarrista aún tenía cosas que decir artísticamente. Todavía gira con esta formación, que en 2017 lanzó su tercer álbum, *Who Built The Moon*. Como guitarrista, Noel no ha cambiado y sigue fiel a los instrumentos que amaba cuando tocaba en Oasis: se le conoce mucho con una Epiphone Sheraton (la versión Epiphone de la ES-335) y ha tocado numerosas semi-hollow en este estilo, incluyendo una hermosa ES-355 Cherry Red y Epiphone Casino. También es fan de las Les Paul, ya sean burst u otras, y su acústica predilecta sigue siendo la J-200, un instrumento que le sigue estando asociado hasta hoy.

Información adicional

Disponibilité

Marca

Artiste associé

Comentarios

Sé el primero en valorar “Martin D-28E 1963 Ex Noel Gallagher”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *