Gibson SG Monark Billy Gibbons

Gibson SG Monark Billy Gibbons

El movimiento steampunk fue impulsado por las novelas de Jules Verne como 20.000 Leguas de Viaje Submarino, en las que sus descripciones de máquinas de vapor imaginarias inspiraron a legiones de escritores, directores, diseñadores e incluso luthiers. Esta SG Monark es el ejemplo perfecto del aspecto que debería tener una Gibson modificada con temática steampunk. Comenzó como una modesta SG Standard de 2008, y Billy Gibbons, su propietario, decidió hacerla especial con la ayuda de Thomas Nilsen (fundador de la marca de pastillas Cream T Pickups) y Raymond Eide (del taller Faust Guitars en Trondheim, Noruega).

Ambos comenzaron lijando el acabado original de la SG, luego envejecieron la madera y rehicieron el acabado con un barniz mucho más ligero. Pero eso era solo el comienzo. Después hicieron un chapado de cuero en la pala (con el logo Gibbons en lugar del habitual Gibson) y también usaron cuero para los cuatro botones. Encontraron un precioso logo metálico de la marca de motos noruega Monark de los años sesenta para usarlo como tapa del truss-rod, y recuperaron elementos de un avión del ejército estadounidense de la Segunda Guerra Mundial para fabricar el jack de salida, el selector de pastillas (donde se lee “Outer Marker”) y el interruptor del reloj (donde se lee Inter/Radio).

Sí, ha leído bien: el atributo steampunk definitivo de esta obra de arte guitarrística son los mecanismos de un reloj británico de los años 50, moldeados en forma de cuerno para reemplazar la madera del pan cortado superior de la SG, un poco como un ojo biónico en un humano. Este mecanismo increíble se puede activar y desencadena un enorme rugido a partir de las pastillas Cream T Pickups. De hecho, esta guitarra es tan especial que tuvo su propio artículo en el número de verano de 2018 de la revista inglesa Guitarist, dentro de un reportaje de portada sobre guitarras modificadas.

Billy F Gibbons
(1949)

Grupo: ZZ Top
Guitarra principal: Gibson Les Paul Standard 1959
Canción imprescindible: Just Got Paid

Billy Gibbons es el jefe. El jefe de los guitarristas con su vibrato sensual y el sonido grueso como un burrito que extrae de su Les Paul. El jefe de los cantantes con su voz rasposa y twangy. El jefe de los líderes de banda con ZZ Top, su trío cuya formación se ha mantenido intacta desde 1969. El jefe de los estilistas, con un sentido impecable de la puesta en escena y la vestimenta. Y, por último, el jefe de los coleccionistas, con varios almacenes llenos de miles de guitarras que ha ido adquiriendo a lo largo de los años. La leyenda dice que tendría un ejemplar de cada año de cada modelo de las grandes marcas, y bien podría no ser solo una leyenda… Sea como sea, las piezas que se le conocen son impresionantes, desde la “Mistress Pearly Gates”, la famosa Les Paul 59 que siempre lo acompaña, hasta su Strat 54 hardtail que se escucha a menudo junto a Pearly Gates, pasando por sus numerosas guitarras personalizadas al estilo hotrod.

Su carrera comienza en 1967 con The Moving Sidewalks, uno de los pocos grupos de rock psicodélico texano inspirados por los 13th Floor Elevators. De hecho, hicieron la primera parte de Jimi Hendrix antes de separarse en 1969, año en que Gibbons funda ZZ Top.

El trío comienza con un blues rock grueso y tradicional antes de evolucionar hacia una dirección más electrónica, empezando por Degüello en 1979. Esta orientación se confirma con la trilogía Eliminator / Afterburner / Recycler, tres álbumes donde el blues de Gibbons se mezcla con los sintetizadores y cajas de ritmo de la época para un resultado que conquistó a muchos fans, ya sea que se acercaran a la música del trío por singles como Gimme All Your Loving y Rough Boy, o por los excelentes vídeos musicales del grupo que se emitían sin parar en MTV. Desde entonces, ZZ Top ha reinventado su música una vez más con un sonido más grueso, más orgánico y saturado de fuzz. Gibbons ha aparecido como estrella invitada en los álbumes de otros músicos, y sobre todo ha lanzado dos álbumes bajo su propio nombre, Perfectamundo, que explora la música cubana, y Big Bad Blues, que regresa a sus primeros amores, entre Muddy Waters y Bo Diddley. El círculo está completo.

Información adicional

Marca

Disponibilité

Artiste associé

Comentarios

Sé el primero en valorar “Gibson SG Monark Billy Gibbons”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *