Gibson Les Paul Snakepit firmada por Slash

Gibson Les Paul Snakepit firmada por Slash
89000,00 €
En la sucesión de proyectos extraordinarios emprendidos por el Gibson Custom Shop, la famosa Snakepit ocupa un lugar muy especial. Detestada por unos, adorada por otros, esta Les Paul de un rojo intenso es un proyecto artístico en sí mismo y sin duda la guitarra más bella realizada en torno a Slash. Descubra este ejemplar excepcional firmado por el maestro del sombrero.
Puesta en circulación a finales de los años 1990, la Gibson Les Paul Snakepit celebra una etapa de la carrera de Slash. Entonces en plena expansión en solitario con el primer trabajo de Slash’s Snakepit, Slash acababa de asumir sus ambiciones de guitarrista estrella. El álbum It’s Five O’ Clock Somewhere (1995) representa muchas de sus inquietudes de entonces. Es a la vez representativo del talento de Slash al salir de Guns N’ Roses y de sus manifestaciones crudas y rock’n’roll. Para este primer trabajo con algunos de sus antiguos compañeros de Guns N’ Roses, Slash recurrió a su hermano Ash Hudson para diseñar la portada del álbum. El resultado fue una imagen que se ha vuelto emblemática, la célebre Snakepit.
El Snakepit se ha convertido progresivamente en el símbolo de Slash. Esta serpiente con mirada traviesa, cuerpo curvado en forma de S y coronada con un sombrero de copa, se ha instalado como una de las firmas visuales de Slash. Detrás de este dibujo se esconde además una antigua referencia familiar. El personaje de Kaa del Libro de la Selva es, de hecho, muy querido por la familia Hudson. Era el libro que su madre Ola les leía cuando eran niños. Ash se inspiró en él para personificar a su hermano, añadiéndole un cigarrillo y un sombrero.
Fue esta imagen la que inspiró la Les Paul Snakepit. Slash pidió a Gibson que se la fabricara en 1996 o 1997. Según sus propias palabras, es una guitarra «magnífica» y «un modelo muy raro», y «una de las mejores guitarras (que haya) usado». Esta impresionante guitarra tiene un sonido rock y agresivo desde las primeras notas. Se inspira directamente en la portada del Snakepit, de donde toma su nombre: encontramos una magnífica serpiente incrustada y pintada sobre la tapa roja intensa, acompañada de un impresionante cobra de nácar en el diapasón. Visualmente, esta Les Paul es una de las ejecuciones más impresionantes del Gibson Custom Shop. Además de ser uno de los ejemplares mejor conservados, esta Snakepit fue firmada en la tapa por Slash con un marcador dorado. ¡Una pieza de colección fuera de lo común!
¿Tiene preguntas sobre este producto? ¡Contáctenos!
Slash
(1965)
Grupo: Guns N’ Roses
Guitarra principal: Gibson Les Paul Standard 1959 Kris Derrig
Canción imprescindible: Welcome To The Jungle
Sin Slash, es muy probable que la Les Paul no fuera más que una reliquia del pasado que sólo interesaría a los fans extremos de Clapton. Sin embargo, con la fuerza de sus riffs legendarios y su tono húmedo y seductor, este héroe definitivo de la guitarra volvió a poner de moda el sunburst y lo convirtió en una marca registrada, al igual que su sombrero de copa y su larga melena rizada.
Saul Hudson (su verdadero nombre) fue un producto puro de los años 80, hasta el punto de haber audicionado para los reyes del glam Poison, pero logró una gran metamorfosis al unirse a Hollywood Rose, la banda que se convertiría en Guns N’ Roses. Él y el cantante Axl Rose se reinventaron como chicos malos, dandis junkies y rockeros post-glam, renovando el modelo del dúo peligroso formado por un cantante y su guitarrista principal, al estilo de Steven Tyler y Joe Perry. Con el rítmico Izzy Stradlin, Slash creó un muro de guitarras que se convirtió en la banda sonora de finales de los 80 con el enorme álbum Appetite For Destruction (1987), que contiene tantos riffs inolvidables como canciones, entre ellas Welcome To The Jungle, Nightrain, Mr Brownstone y muchas más. El siguiente álbum, Use Your Illusion (1991), confirmó el estatus colosal mundial del grupo que se embarcó en una gira ininterrumpida de dos años. Slash estaba en la cima de su gloria, y todos los adolescentes de la época querían una Les Paul para aprender a tocar la intro de Sweet Child O’ Mine.
Cansado de las tensiones internas, Slash finalmente dejó la banda en 1996 para dedicarse a su proyecto en solitario, el muy bluesero Slash’s Snakepit. También fue invitado a numerosos álbumes de otros artistas, desde Michael Jackson hasta Bob Dylan y Lenny Kravitz. En 2002, fundó Velvet Revolver junto con los ex-Guns Duff McKagan y Matt Sorum. Pero la maldición del cantante persiguió a Slash en esta banda y se vio obligado a despedir a Scott Weiland en 2008 debido a sus invasivos problemas con las drogas. En 2010, el pelirrojo finalmente hizo lo que se esperaba de él y lanzó un álbum bajo su propio nombre, un solo asumido en el que todos sus amigos cantantes colaboraron. Entre ellos, Myles Kennedy se convirtió en el cantante para los siguientes álbumes en solitario.
Finalmente, en 2016, Slash regresó a Guns N’ Roses para una gira memorable con entradas agotadas. La banda tocó como si les fuera la vida en ello, los conciertos fueron largos y apasionantes, y Slash definitivamente alcanzó el estatus de dios viviente. Y sus Les Paul signature se venden mejor que nunca.
Comentarios