Fender Telecaster Thinline 1968 Ex Johnny Marr Donovan New Order

Fender Telecaster Thinline 1968 Ex Johnny Marr Donovan New Order

59000,00 

Pocas guitarras pueden considerarse verdaderos testigos de la historia reciente de la música. Este es el caso de esta Telecaster Thinline de 1968, que a pesar de su estado impecable, pasó por las manos de algunos de los artistas británicos más legendarios de los últimos tiempos. Presente en el mítico festival de la Isla de Wight en 1970 con Donovan, luego tocada durante años por Johnny Marr y finalmente prestada por este último a New Order para grabaciones y actuaciones, esta Telecaster ha sido tocada por auténticos iconos de la música inglesa. ¡Imaginen el peso histórico contenido en esta sublime guitarra rubia!

La Fender Telecaster Thinline se lanzó al mercado en 1968. Diseñada por el luthier Roger Rossmeisl (responsable de la Telecaster Rosewood de George Harrison), esta guitarra supuso una evolución respecto a las históricas Fender de “cuerpo sólido”. Conserva el estilo original de la guitarra, pero ofrece nuevas sonoridades gracias a su cuerpo semihueco. La Thinline presenta la famosa boca de resonancia en forma de “f”, un cuerpo de caoba y dos pastillas de bobina simple. Esta guitarra excepcional, además de su impresionante pedigrí, forma parte de los primeros meses de producción de la Thinline por parte de Fender. Su cuerpo de caoba muestra las bellas vetas de la madera, acentuadas por el brillante pickguard blanco de forma característica, que le confiere una elegancia distinta a la de una Telecaster tradicional.

Esta Telecaster Thinline tiene una historia notable que comienza en 1968 junto a Donovan. El legendario compositor inglés, que revolucionó el movimiento hippie psicodélico e influyó en generaciones enteras de músicos, fue el primero en hacer suya esta guitarra. Fue durante el festival de la Isla de Wight en 1970 cuando tuvo su primera exposición a gran escala: Donovan tocó ante cerca de 600.000 personas un domingo, siendo fotografiado con esta guitarra. Nuestra Thinline siguió apareciendo en los escenarios junto a Donovan durante varios años antes de ser adquirida por Johnny Marr de The Smiths en los años 80.

Ícono de la música inglesa, Johnny Marr fue el pilar rítmico de The Smiths hasta su separación. El guitarrista adquirió esta Thinline en 1987 y la utilizó durante sus años con la mítica banda británica. Tras la disolución de The Smiths, Marr prestó la guitarra al grupo de new wave y post-punk New Order, que la usó para las grabaciones del álbum Technique. También aparece en 1989 en una actuación en vivo del éxito “Round & Round” en el programa de la BBC Top of the Pops, donde es tocada por Bernard Sumner. Sumner mantuvo la guitarra durante varios años mientras formaba parte del grupo Electronic junto a Johnny Marr, con quien era amigo cercano.

En definitiva, esta Telecaster de 1968 es sin duda una pieza excepcional de la historia de la música moderna. Su extraordinario origen abarca más de cinco décadas, acompañando a algunos de los músicos ingleses más ilustres. Una pieza histórica que se puede descubrir en Matt’s Guitar Shop.

Johnny Marr
(1963)

Grupo: The Smiths
Guitarra principal: Fender Jaguar signature
Canción imprescindible: What Difference Does It Make?

Como miembro de una de las bandas británicas más importantes de los años 80, Johnny Marr podría haber cedido ante la invasión de los sintetizadores y relegado su guitarra a un papel secundario. Muy al contrario, convirtió los cuatro álbumes de The Smiths en verdaderos manifiestos sobre la enorme diversidad de sonidos que se pueden obtener de una guitarra, siempre que se tenga mucha imaginación.

Por supuesto, utilizó el chorus típico de la época, dándole un carácter redondo y cálido que muchos otros instrumentos carecían. Pero su originalidad residía sobre todo en sus elecciones de fraseo, en los voicings de sus acordes, en sus afinaciones y posiciones del capo, y en el uso inteligente y muy original de las cuerdas al aire. Ninguna de sus partes de guitarra es simple, y todas contienen ideas que se han convertido en elementos esenciales de las canciones, hasta el punto de que algo falta si no se tocan exactamente de la misma manera.

La diversidad de guitarras que utilizaba reflejaba esta riqueza sonora: Rickenbacker, Telecaster hecha a medida y, por supuesto, su magnífica ES-355 de 1959. Tras la disolución de The Smiths en 1987, se dedicó al trabajo de sesión, pudiéndose escuchar en canciones de Beck o de Talking Heads. Paralelamente, llevó a cabo una carrera dentro de varias bandas: primero con The Pretenders, luego con The The, Modest Mouse, Electronic y The Cribs. Pero su personalidad musical más apasionante se expresa a través de sus proyectos personales: Johnny Marr & The Healers, donde toca una impresionante SG Cherry Red, y sus álbumes en solitario, en los que destaca la excelente Fender Jaguar signature que lleva su nombre. Un músico único que exige gran apertura mental de los fans que lo siguen de proyecto en proyecto.

Información adicional

Disponibilité

Marca

Artiste associé

Comentarios

Sé el primero en valorar “Fender Telecaster Thinline 1968 Ex Johnny Marr Donovan New Order”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *