El guitarrista de IRON MAIDEN ADRIAN SMITH visita Matt’s Guitar Shop y toca una Gibson Les Paul Black Beauty de 1955 que perteneció a ERIC CLAPTON (video)
Artículo publicado el 18 de marzo de 2024 en Brave Words
Leer el artículo original: https://bravewords.com/news/iron-maiden-guitarist-adrian-smith-visits-matt-s-guitar-shop-plays-1955-gibson-les-paul-black-beauty-previously-owned-by-eric-clapton-video/
El guitarrista de Iron Maiden, Adrian Smith, visitó recientemente Matt’s Guitar Shop. En el video a continuación, Adrian y Matt hablan sobre la Gibson Les Paul Black Beauty de 1955, que anteriormente perteneció y fue tocada por Paul Kossoff de Free, así como por Eric Clapton durante la época de Cream.
En 2022, Metal Hammer entrevistó a Adrian Smith, quien eligió las 10 canciones que mejor cuentan su trayectoria – desde sus dos etapas en Iron Maiden (1980 – 1989 y 1999 – hoy) hasta sus proyectos en solitario, colaboraciones y participaciones como invitado. Aquí un extracto de esa selección.
Iron Maiden – Stranger In A Strange Land (Somewhere In Time, 1986)
Smith: Yendo directamente a Somewhere In Time y a una de las últimas canciones que escribí para la banda antes de irme, «Stranger In A Strange Land». Estábamos grabando en Wisseloord Studios, que están en los Países Bajos, a aproximadamente una hora de Ámsterdam. De hecho, viví en Ámsterdam durante unos dos meses, lo cual fue… interesante. No era en el barrio bonito, ¡pero nos divertimos mucho! Me gustó mucho ese álbum y disfruté mucho grabarlo.
Michael Kiske – The Calling (Instant Clarity, 1996)
Smith: Después de dejar Maiden, hice algunos álbumes en solitario, así como trabajo con un tipo llamado Michael Kiske, del grupo Helloween. Es un gran tipo y estaba en la misma situación que yo, había dejado una gran banda y buscaba hacer un álbum en solitario. Teníamos el mismo management, que nos sugirió que nos conociéramos porque él buscaba canciones para su primer álbum solista. Fui a Hamburgo – o al menos cerca – y me quedé en su casa varias veces, lo cual fue divertido porque nunca lo había conocido antes, ¡simplemente llegué con mi guitarra!
Nos llevamos súper bien y escribimos algunos temas geniales, entre ellos uno llamado «The Calling». Él era un poco excéntrico y había alquilado una casa en ruinas en el norte de Alemania que contenía todo el equipo de grabación pero sin calefacción. Hacía un frío terrible. La habitación donde dormía la sellamos con cartón para cortar las corrientes de aire. Aun así fue agradable, y él intentaba constantemente que escribiera una canción al estilo de «2 Minutes To Midnight» o «Total Eclipse», un tema del lado B de «The Number Of The Beast».
Lea la historia completa aquí.