Fender Stratocaster 1986 Graffiti Yellow – ex Jeff Beck

Fender Stratocaster 1986 Graffiti Yellow – ex Jeff Beck
El mundo de la creación está marcado por mentes brillantes y visionarias que rompen el orden establecido para abrir un nuevo campo de posibilidades. Estos seres inspirados trastocan lo adquirido para elevarlo y permitir una creación libre de toda limitación. Algunos apelan al genio para explicar su fulgor, otros se apoyan en la razón para racionalizar su talento, pero solo el tiempo permite inscribirlos con certeza en la historia. Junto a Mozart, Beethoven y Debussy, en el mundo del rock encontramos a BB King, Jimi Hendrix y Jeff Beck. Revolucionando todo lo que se creía posible con una guitarra eléctrica, transformaron el rock y mostraron el camino a generaciones enteras de músicos. Jeff Beck fue uno de ellos: supo apropiarse del instrumento de seis cuerdas de manera absolutamente revolucionaria, estableciendo una nueva concepción del toque y del sonido. Maestro del fingerstyle y del uso del vibrato, Jeff Beck poseía un sonido único e inigualable, y siempre superó los límites de lo posible. Su relación visceral con el instrumento se forjó con un modelo en particular: la Fender Stratocaster. Esta Strat Graffiti Yellow es una guitarra excepcional que acompañó a Jeff Beck entre 1986 y 1989, y corresponde a la primera serie signature de Fender. Es un testimonio directo de la concepción de la guitarra de Jeff Beck, quien convirtió la Strat en un símbolo de las posibilidades sonoras de la guitarra eléctrica.
Jeff Beck es uno de los músicos más influyentes de todos los tiempos. A lo largo de su fructífera carrera, ha superado los límites de lo posible para elevar la guitarra a instrumento de innovación constante. Esta Strat Graffiti Yellow es una guitarra única, diseñada y fabricada por el Fender Custom Shop a finales de los años 1980. Representa un testimonio directo de la búsqueda permanente de perfección y novedad de Jeff Beck.
En febrero de 1986, mientras asistía a una presentación de Fender en el hotel Hilton de Londres, Jeff Beck recibió la idea de crear modelos signature elaborados en estrecha colaboración con los artistas. Tras esta presentación, Beck solicitó a Fender una guitarra especial para su próxima gira en Japón más tarde ese año. Sus principales requerimientos eran un mástil muy ancho y un cuerpo amarillo, para combinar con su réplica del coche Ford Hotrod Coupe 1932 de la película «American Graffiti». Eligió un cuerpo 62’ Reissue con pala ensanchada de entre las opciones que se le ofrecieron. La guitarra se montó con un Tremolo Standard, un pickguard de los años 60 con once tornillos y pastillas de los años 1960, haciendo su debut en Japón en agosto de 1986. Jeff Beck continuó colaborando estrechamente con el Fender Custom Shop (fundado en 1987). Tras varias idas y vueltas con la guitarra, en 1987-88 se realizaron varias modificaciones. Conservando el cuerpo original de 1986, se retiró el puente Standard American para dar lugar al prototipo de trémolo, montado en un nuevo mástil único con la primera edición de afinadores Sperzel Star, aún en desarrollo. La idea de Fender era que Jeff Beck probara estas novedades.
Tras regresar a manos de Jeff Beck, esta nueva combinación pudo verse en una sesión de fotos en Paisley Park con el fotógrafo Robert M. Knight en mayo de 1989. Poco después, la guitarra reapareció en escena durante la gira japonesa de agosto de 1989 dentro del tour «Guitar Shop», lo que indica que Jeff Beck apreciaba esta nueva combinación. Puede verse además en varias fotos de la gira y en la portada de la revista «Young Guitar» de noviembre de 1989. Después de esta gira, Jeff Beck no continuó con el proyecto de modelo signature y la guitarra fue devuelta a Fender. Hacia 1990, el mástil fue reparado y la guitarra se montó con los últimos Lace Sensors, convirtiéndose en el primer prototipo de Fender Strat Plus, y Fender la devolvió a Jeff Beck.
La guitarra en su estado actual combina el cuerpo original utilizado en la gira desde 1986 con el mástil y los componentes de 1989. Comenzando su vida como una Stratocaster Reissue de 1962, la guitarra fue un proyecto constante de Jeff Beck y Fender, dando lugar a la primera Strat Plus. La electrónica incluye dos potenciómetros de tono y un selector de cinco posiciones, ofreciendo una amplia gama de sonidos, característicos del estilo de Jeff Beck.
Después de estas giras, la guitarra permaneció en posesión de Jeff Beck hasta 1994, cuando conoció a Suzy O’Hara, instructora de vuelo. Durante su relación entre 1994 y 1996, Jeff quiso enseñarle guitarra a Suzy y le regaló esta Strat Graffiti Yellow. Suzy recuerda que durante las lecciones Jeff elogió la calidad del mástil, mencionando que tenía «un tacto increíble» y que le gustaría recuperarlo para intercambiarlo con otro, pero nunca se realizó el intercambio y la guitarra mantiene hoy su mástil original y único que tanto apreciaba.
Este prototipo de Stratocaster signature es una guitarra de gran importancia, marcando un hito para la Jeff Beck signature y la Strat Plus, y constituyendo un testigo clave en la carrera de Jeff Beck y en la historia del Fender Custom Shop. La colaboración entre ambos resultó en un instrumento que encapsula el sonido y estilo de Jeff Beck, a la vez que refleja la dedicación del Custom Shop al arte y la innovación. Esta guitarra Graffiti Yellow es un testimonio excepcional del legado duradero de uno de los guitarristas más influyentes del mundo, que moldeó esta guitarra según sus gustos, inspiraciones y hábitos de ejecución.
Comentarios